Culminó la tercera edición del FAUNA a pura emoción

Antes de las funciones se escuchan grupos agitando en el camarín. Gritan para hacer catarsis, para descargar nervios y por la alegría de la presentación que viene. El proceso es grupal, aunque sean obras individuales, porque se monta, se produce, se ilumina y se difunde con otrxs. La sensación de un viaje satisfactorio hacia dónde volver, es generalizada.
Las compañías agitan antes de salir a escena. Los nervios invaden los camarines y la adrenalina la escena. Una docente de dramáticas narra el proceso creativo que inició el año pasado con un grupo que quiso continuar trabajando. El estreno fue en la sala de la universidad y finalmente la presentaron en el FAUNA 2019. “La presentación en el festival cristaliza algo del trabajo de lxs estudiantes y fortalece la pertenencia a un espacio de formación, porque excede a la titulación, ya que consiste en transitar todo un sistema educativo hacia el arte que está sostenido por el Estado.”
“La presentación en el festival cristaliza algo del trabajo de lxs estudiantes y fortalece la pertenencia a un espacio de formación, porque excede a la titulación, ya que consiste en transitar todo un sistema educativo hacia el arte que está sostenido por el Estado.”
La programación también contó con producciones de docentes de la UNA, no sólo en la dirección sino también en escena. Un docente de música consideró que el FAUNA es la instancia que integra a todas las artes, “acá conocemos gente de otros departamentos, esta es la chance de juntarnos a todxs”.
A modo de cierre, antes del acto de premiación, las obras invitadas ocuparon la plaza seca. Concierto de sonido urbano, una banda de música popular; Vinculadas, compañía de tango entre mujeres; la Orquesta Criolla de la UNA y la Orquesta de Tango de la UNA con su obra Impresiones Porteñas, cerraron una programación diversa y de gran calidad.“Conocemos gente de otros departamentos, esta es la chance de juntarnos a todxs”.
Se acerca la premiación y la expectativa es alta. El acto cuenta con la presencia de las autoridades, docentes, nodocentes y voluntarixs de la UNA, así como de autoridades y trabajadorxs del Cultural San Martín. Todxs lxs que hicieron posible el FAUNA 2019 están reunidxs en la plaza seca esperando el cierre de un proceso colectivo, que implica a toda la comunidad de la UNA como señala su rectora, Sandra Torlucci.
A continuación, se detalla la lista de las obras premiadas y de las que recibieron menciones:
Obra de pared | obra premiada | Relatos para la interculturalidad | Fahcrudo |
Obra de pared | mención | Retratos | Rocío Fernández Charro |
Obra de pared | mención | Datos claves de recuerdos | Camila Del Signore |
Obra tridimensional | obra premiada | Home | Marianela Iturria |
Obra tridimensional | mención | Espermático | Emilia Acetosella |
Obra tridimensional | mención | Santas conchas! | Mariposa Kountaras |
Instalación | obra premiada | Hypomnema | Giselle Pissoni |
Instalación | mención | Tiempo completo indeterminado | Julián Gómez Dike |
Instalación | mención | Creaturas de no ficción | M. Torres, M. Ledesma, N. Barrio y C. Berguier |
Obra tecnopoética | obra premiada | Una menos | Daniela Mibashan |
Obra tecnopoética | mención | Amaranta | Julián Puppo y Adriana Ríos |
Obra tecnopoética | mención | Estetizar los medios de control. ¿Dónde empieza y termina un cuerpo? | Viviana Bértola y Manuel Schoijet |
Obra tecnopoética | mención | Bache | Gregorio Nash y Lautaro Nuñez Müller |
Performance | obra premiada | Never Bony! | Compañía de funciones patrióticas |
Performance | obra premiada | XLROYxCM | Caterina Mora |
Performance | mención | Fotomatón de los recuerdos | Colectivo 17 (D. Alvarez Cano, R. Camarra, L. Luna, M. Mohorade) |
Performance | mención | Nunca obra, siempre in-obra | Candela Álvarez Castro |
Teatro | obra premiada | Ensayo para una polifonía nacional | Colectivo Beijing |
Teatro | mención | Eva Inédita | Compañía Eva Inédita |
Teatro | mención | La karateca | Carla Grella |
Danza | obra premiada | Para iluminar hay que arder | Noelia Meilerman y Juan Salvador |
Danza | mención | Al galope | Ardúa, Casabella, D'angelo, Quinto, Vazquez y Zoccola |
Danza | mención | Mostra | Victoria Delfino |
Danzas populares | obra premiada | Teclango | Grupo Teclango |
Danzas populares | mención | De piel a piel | Proyecto Primavera |
Música académica | obra premiada | Música académica del siglo XX de Europa y Argentina | Johanna Padula y Manuel Pereyra Dabadie |
Música académica | mención | La obra integral de los Estudios para piano de Frédéric Chopin | José Daona |
Música académica | mención | The Medium de Gian Carlo Menotti | Fiat Ars |
Música académica | mención | Entre estos árboles que he inventado y que no son árboles, estoy yo | Fernando Strasnoy |
Música popular | obra premiada | Concierto de Irma Florida | |
Música popular | mención | Latinoamericanas | Changuitas |
Música popular | mención | Clave rioplatense | Javier Sicardi |
Audiovisual de ficción | obra premiada | Perpetua juventud | Nicolás Herrera |
Audiovisual de ficción | mención | El alma de la fiesta | Rogelio Pivetta |
Audiovisual de ficción | mención | El desagote | José Peralta |
Audiovisual documental | obra premiada | Desdoblarse | Juan Pablo Basantes |
Audiovisual documental | mención | La Reina del Mar | Mauro Vekselman |
Audiovisual documental | mención | La visita | Banegas, Decima y Vargas |
Audiovisual experimental | obra premiada | Pensar el cuerpo es pensar el mundo | Ramiro Méndez Stéfano |
Audiovisual experimental | mención | Palíndromo | Dante Nicolás Aveillé |
Audiovisual experimental | mención | Recuerdos descartados | Blanco, Blanco Ríos, Ciuró, Ormeño y Torrico Sejas |
Texto narrativo breve | obra premiada | Capullos blancos que brillan | Mia Miceli |
Texto narrativo breve | mención | Realism is a thing | Agustina Espasandín |
Texto narrativo breve | mención | Refracción de una luz | Diego Pérez García |
Dramaturgia breve | obra premiada | Asado estacional | Barbara Posesorski |
Dramaturgia breve | mención | Cuenta, Yova, cuenta | Ingrid Luciano Sánchez |
Dramaturgia breve | mención | Como a un extraño | Carolina Sturla |
Poesía | obra premiada | Abandonar grupo | Nombre del autor |
Poesía | mención | Qué soberbia el deseo | Romina Gabriela Ávila Tosi |
Poesía | mención | Trumai | Pablo Gúngolo |
Ensayo | obra premiada | Simulación espiritual | Bruno Borgna |
Ensayo | mención | ¿Ante una transformación en literatura? | Sol Correa |